
¿Qué es la paletización?
La paletización es el sistema de agrupación de la mercancía sobre pallets u otros elementos auxiliares para crear una unidad de carga que facilite su almacenaje y transporte en las distintas fases de la cadena de suministro.
Surgió en la Segunda Guerra Mundial para optimizar el transporte y en un origen estaban fabricados únicamente de madera.
Hoy en día, se trata de la agrupación de mercancía más utilizada en los almacenes y en la logística en general, y la mayoría de las estanterías diseñadas para almacenar cargas pesadas son diseñadas específicamente para el almacenaje de productos paletizados.
La mercancía paletizada tiene una importancia clave en casi todas las etapas logísticas de una empresa, tanto en su manipulación en el interior del almacén como en las etapas de transporte.
Existe una gran variedad de tipos de pallets en función de sus dimensiones o material de fabricación, sin embargo, la gran mayoría cumplen con unas medidas estándar para las que están diseñados tanto las estanterías industriales, cómo las carretillas elevadoras y el resto de las herramientas y maquinarias implicadas en su manipulación.
¿Cuáles son los principales tipos de Estanterías de Paletización?
Dentro de los distintos tipos de estanterías de paletización encontramos los siguientes sistemas:
Estanterías de paletización Convencional:
Es el tipo de estantería de paletización más común y sencillo, y está diseñada para almacenar pallets mecánicamente mediante carretillas elevadoras que transcurren en paralelo a las hileras de estantería.
No es un sistema compacto, por lo que requiere de una superficie bastante amplia para su instalación. Si principal ventaja es el acceso directo y rápido a todas las unidades de carga almacenadas, además su versatilidad y adaptabilidad.
Estanterías de paletización de Pasillo Estrecho:
Las estanterías VNA o de pasillo estrecho para pallets, son una adaptación del sistema convencional pero con un mejor aprovechamiento del espacio disponible en almacén. Se reduce la anchura de los pasillos de trabajo para reducir la superficie necesaria para su instalación, y se mantiene el acceso directo a todos los pallets almacenados.
Necesita de carretillas especiales de pasillos estrechos para su circulación y operativa en el almacén.
Estanterías de Doble Fondo para pallets:
Las Estanterías de Paletización de doble profundidad, son de nuevo una adaptación del sistema de paletización convencional modificado para aumentar la capacidad de almacenaje.
En este caso, la optimización se consigue añadiendo una posición extra para pallets en el fondo de la estantería, almacenando las unidades de carga en 2 profundidades. Como ventaja está la mayor capacidad de almacenaje, pero cuenta con la desventaja de perder la selectividad o acceso directo a todas y cada una de las unidades de carga.
Estanterías compactas Drive In y Drive Through:
Las Estanterías Compactas, tanto Drive In como Drive Through, son un tipo de estanterías de paletización de gran densidad y aprovechamiento del espacio disponible en almacén.
En este sistema, se eliminan los pasillos de trabajo y la carretilla elevadora se introduce en el interior de la estantería para la operativa de carga y descarga.
Las estanterías de tipo Drive In funcionan por el sistema LIFO con un solo pasillo de entrada y salida para la carretilla elevadora, y el sistema Drive Through trabaja con método FIFO y tiene un pasillo de acceso para la carga y el extremo contrario para la descarga de pallets.
Estanterías Dinámicas para pallets (FIFO):
Las Estanterías de Paletización Dinámicas FIFO son un sistema de almacenaje que cuenta con una estructura compacta y líneas de rodillos con inclinación negativa que permiten el desplazamiento de los pallets desde que se depositan en un extremo de la estantería hasta el fondo.
Es un sistema FIFO, por el que el primer pallet en cargarse es el primero en ser extraído de la misma, lo que permite una perfecta rotación del stock en el almacén.
Estanterías de paletización Push-Back:
Las Estanterías Push-Back para pallets, tienen una estructura muy similar a las dinámicas FIFO, pero en este caso los pallets se almacenan por el método LIFO (Last in, First out).
Cuando la carretilla elevadora realiza la operación de carga de un nuevo pallet empuja el anterior pallet hacia el fondo. El sistema Push-Back también cuenta con camas de rodillos o carros, que permiten el desplazamiento del pallet con la fuerza de empuje.
Estanterías de Bases Móviles para pallets:
En las estanterías del tipo Bases Móviles la estructura se instala junto a unos chasis guiados por carriles en el suelo, lo que permite el desplazamiento lateral de los módulos de estanterías.
Se trata de una estructura compacta que, gracias al desplazamiento de los bloques de estanterías, permite abrir pasillos de trabajo para la operativa de las carretillas elevadoras.
コメント